domingo , 12 octubre 2025
Lección E. Sabática 2025

El cruce del Jordán

Lee Josué 3: 1-5 y Números 14: 41-44. ¿Por qué Dios pidió a los israelitas que se prepararan especialmente para lo que estaba a punto de suceder?

Esta es la primera vez que se menciona el arca del pacto en el libro de Josué. Hasta este momento de la narración del Antiguo Testamento, el arca había aparecido en el contexto del Santuario ( Éxo. 40: 21 ), en el viaje de Israel desde el Sinaí ( Núm. 10: 33-36 ) y en el intento fallido de iniciar la conquista de Canaán ( Núm. 14: 44 ). Era el objeto más sagrado del Santuario israelita y contenía tres elementos, cada uno de los cuales expresaba la relación especial de Israel con Dios: (1) Las tablas con los Diez Mandamientos, (2) la vara del sumo sacerdote Aarón y (3) una vasija que contenía maná ( Éxo. 16: 33; Heb. 9: 4 ).

El arca y los preparativos para cruzar el Jordán recordaban a Israel que no iban a entrar en Canaán a su manera y cuando quisieran. La conquista solo tendría éxito si seguían las indicaciones de Dios, y cuando él lo indicara. Dios, a quien se describe entronizado sobre los querubines que cubrían el arca del pacto ( Éxo. 25: 22; Núm. 7: 89 ), y cuyos movimientos se identifican con los del arca, entra en Canaán delante de los israelitas como Aquel que dirige la conquista.

El término traducido como «santificar» ( Jos. 3: 5 ) o «consagrar» se refiere a un proceso de purificación similar al que seguían los sacerdotes antes de comenzar su servicio en el Santuario ( Éxo. 28: 41; 29: 1 ) y como el que realizó el pueblo de Israel antes de la revelación de Dios en el Sinaí ( Éxo. 19: 10, 14 ). Esta consagración implicaba el abandono del pecado y la eliminación de todas las impurezas rituales. La misma orden aparece en Números 11: 18 en relación con un inminente milagro de Dios. Tal preparación se exigía también antes de librar una batalla ( Deut. 23:14 ). Para que Dios pudiera luchar por Israel, ellos debían mostrarle su lealtad y confiar en él como su Comandante.

El milagro de cruzar el Jordán iba a demostrar a los israelitas que se podía confiar en la promesa del Señor de expulsar a los cananeos de la tierra. Aquel que podía asegurar el cruce en seco del Jordán también podía concederles el don de la tierra.

Dios no siempre divide el Jordán. Sus intervenciones no siempre son tan evidentes. ¿Cómo crees que podemos desarrollar la preparación espiritual para experimentar y discernir las intervenciones de Dios en nuestro favor?

Lección de Escuela Sabática para Adultos 2025
4to. Trimestre 2025 «LECCIONES DE JOSÚE ACERCA DE LA FE»
Lección 3: «MONUMENTOS DE GRACIA»
Colaboradores: Esmeralda Bermudes y Karla González

Matinales relacionados

El Dios de las maravillas

  Lee Josué 3: 6-17. ¿Qué nos dice el milagroso cruce del Jordán...

Monumentos de gracia

Lee para el estudio de esta semana Josué 3; Números 14: 44;...

Para estudiar y meditar

  Lee las páginas 458 y 459 del capítulo «El cruce del...

Gracia sorprendente

  Lee Josué 9: 21-27. ¿Cómo combinó la solución de Josué la...