«¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, glorifiquen con su cuerpo a Dios» (1 Corintios 6:19-20).
Lily descubrió la importancia de una alimentación saludable. Aprendió que nutrir su cuerpo es una forma de honrar el regalo y el templo de Dios. Su experiencia refleja la armonía entre la salud física y el bienestar espiritual, porque aprendió que un cuerpo sano está mejor preparado para el servicio de Dios. Esto es lo que aprendió Lily:
Cuidado del templo. Una alimentación saludable comienza con el reconocimiento de que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. El versículo clave de hoy, 1 Corintios 6:19-20, nos recuerda que no somos nuestros propios dueños y que debemos honrar a Dios cuidando de nuestro cuerpo.
Elecciones equilibradas. Una alimentación saludable implica tomar decisiones equilibradas en cuanto a los alimentos que benefician tanto al cuerpo como al alma. En 1 Corintios 10:31 leemos: «En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios».
Agradecimiento y moderación. Otro texto bíblico clave se encuentra en 1 Timoteo 4:4-5, que dice: «Porque todo lo que Dios ha creado es bueno, y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias; pues por la palabra de Dios y la oración lo santifican». Una alimentación saludable va de la mano con el agradecimiento y la moderación, ya que reconocemos que todo lo que recibimos es gracias a la provisión de Dios.
Nutrir tu cuerpo y tu alma a través de una alimentación saludable es una forma de honrar a Dios y cuidar del templo que Él te dio. ¿Qué tal si te propones priorizar la alimentación saludable como parte de tu responsabilidad con el regalo de Dios?
Oración: Padre celestial, ayúdame a reconocer la importancia de una alimentación saludable como una forma de honrarte y cuidar de mi cuerpo, el templo del Espíritu Santo.
Tomado de: Lecturas Devocionales de Adolescentes 2025
“MEGAVALIOSOS»
Por: Andrés J. Peralta
Colaboradores: Jhygceli Dávila y Adriana Jiménez