domingo , 20 abril 2025
Inicio Lección de Menores 2024 LA GRACIA QUE INSPIRA AL SERVICIO
Lección de Menores 2024

LA GRACIA QUE INSPIRA AL SERVICIO

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

«Con Cristo estoy juntamente crucificado; y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora-vivo en la carne, lo vivo en la fe del. Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a si mismo por mí» (Gálatas 2: 29, RV95).

MENSAJE

Jesús nos capacita para servir: a otros con amor.

REFERENCIAS

Gálatas 1;2; Los hechos de los apóstoles, Creencias Fundamentales, no 22, 10, 11.

Imagina que le has enseñado a alguien cómo hacer algo, solo para regresar más tarde y encontrar que otra persona vino y le enseñó una forma totalmente diferente de hacerlo. El problema es que la nueva forma no es la correcta, y que solo traerá problemas. Imagina lo frustrante que sería. Esta es la situación en los primeros dos capítulos de/libro de Gálatas. Pablo había pasado mucho tiempo en Galacia fundando iglesias y enseñando el evangelio de la gracia de Jesucristo: que solo somos salvos por /0 muerte de Cristo, y no por lo que hacemos.

Ahora llegaba la noticia de que los Gálatas habían empezado a creer en «otro evangelio». Los cristianos judíos que llegaban a la ciudad estaban enseñando que los creyentes también debían mantener las viejas tradiciones judías. Pablo no se demora en escribir una carta para aclarar las cosas.

«Estoy muy sorprendido de que ustedes se hayan alejado tan pronto de Dios, que los llamó mostrando en Cristo su bondad, y se hayan pasado a otro evangelio. En realidad, no es que haya otro evangelio. Lo que pasa es que hay algunos que los perturban a ustedes, y que quieren trastornar el evangelio de Cristo» (Gálatas 1: 6, 7).

La palabra «evangelio» significa buenas noticias, y la buena noticia era que la muerte de Jesús nos salva de nuestros pecados. Depender de las viejas tradiciones, los sacrificios y la circuncisión no era ninguna buena noticia, según Pablo. El verdadero servicio a Dios y a los demás más 72 bien nace de un corazón renovado como respuesta al amor de Dios.

Estos nuevos maestros también estaban tratando de desacreditar a Pablo afirmando que él no era uno de los discípulos originales de Jesús y que, por lo tanto, sus enseñanzas eran inferiores a las de los otros apóstoles. Así que Pablo sintió la necesidad de defenderse.

«Sepan ustedes esto, hermanos: el evangelio que yo anuncio no es invención humana. No lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino que Jesucristo mismo me lo hizo conocer» (vers. 11 , 12). Pablo explica la manera meticulosa en que había guardado las leyes, al punto de perseguir a los cristianos en un esfuerzo por destruir a la nueva iglesia cristiana.

«Pero Dios, que me escogió antes de nacer y por su gran bondad me llamó, tuvo a bien hacerme conocer a su Hijo, para que anunciara su evangelio entre los no judíos. Y no fui entonces a consultar con ningún ser humano». Los otros creyentes escucharon la noticia: «»El que antes nos perseguía, anda ahora predicando el evangelio que en otro tiempo quería destruir». Y alababan a Dios por causa mía» (vers. 23, 24). Pablo era un hombre transformado.

Catorce años después le tocó a Pablo defenderse delante de los apóstoles. Fue a Jerusalén y se reunió con los líderes, a quienes describió como «aquellos que eran reconocidos como de mayor autoridad» (Gálatas 2: 2). Esta reunión convenció a los otros líderes de la iglesia de que Pablo era sin duda un seguidor fiel de Jesús.

«Al contrario, reconocieron que Dios me había encargado el trabajo de anunciar el evangelio a los no judíos, así como a Pedro le había encargado el trabajo de anunciarlo a los judíos. Pues el mismo Dios que envió a Pedro como apóstol a los judíos, me envió también a mí como apóstol a los no judíos. Santiago, Cefas y Juan, que eran tenidos por columnas de la iglesia, reconocieron que Dios me había concedido este privilegio, y para confirmar que nos aceptaban como compañeros, nos dieron la mano a mí y a Bernabé, y estuvieron de acuerdo en que nosotros fuéramos a trabajar entre los no judíos, mientras que ellos trabajarían entre los judíos» (vers. 7-9).

Jesús salva y transforma a las personas. Los otros apóstoles reconocieron la diferencia que Jesús marcó en la vida de Pablo. Fueron testigos de cómo su gracia transformó a un hombre con una mentalidad intolerante y llena de odio en uno de los mensajeros más fieles del evangelio.

¿Cómo preparó Dios a Pablo para una vida de servicio? Pablo dijo: «Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí» (vers. 20, RV95).

Pablo reconoció que la muerte de Jesús en la cruz nos da la vida eterna y nos capacita para servirle. Estar crucificado con Cristo significa que le hemos pedido que habite en nuestro corazón. Cuando él entra en nuestro corazón nos transforma a su semejanza y siembra.

www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile

Lección de Escuela Sabática para INTERMEDIARIOS
2do Trimestre 2024 
Lección 06: «LA GRACIA QUE INSPIRA AL SERVICIO»
Colaboradores: Hermanitas Noisette, Jeanniree y Jeanneris y Adriana Jiménez

Matinales relacionados

ACTIVIDAD – MENORES – VIERNES

  LEE lsaías25:9. DRAMATIZA El regreso de Jesús con tu familia. PIENSA Pide...

ACTIVIDAD – MENORES – JUEVES

LEE Juan 5: 28,29, IMAGINA A los muertos resucitando, ¿A quién  te...

ACTIVIDAD – MENORES – MIÉRCOLES

  LEE Lee Hechos 1:8. PIENSA ¿A dónde te está enviando Dios...

ACTIVIDAD – MENORES – MARTES

LEE Busca Lucas 21:25 -31 y 2Timoteo 3: 1-5 PIENSA ¿Qué señales...