Lección de Universitarios 2024 Para el: 07 abril
El orgullo nació antes de la caída
El 26 de enero de 1972, Vesna Vulović viajaba como azafata a bordo del vuelo 367 de Yugoslav Airlines, programado para realizar la ruta
de Estocolmo a Belgrado. Nunca llegó a su destino. Durante el vuelo, una bomba que había sido colocada en el compartimento de equipajes
explotó, haciendo que el avión se partiera en tres a una altura de33,000 pies. Vesna Vulović, que se encontraba en la sección de la cola del avión, seguía abrochada a su asiento cuando la aeronave se precipitó a tierra. Su asiento se desprendió del resto de los escombros, lo cual frenó su caída mientras se desplomaba. Cayó en una ladera boscosa cubierta de nieve profunda y ahora ostenta el récord de la caída más alta a la que ha sobrevivido un ser humano. Isaías 14: 12 nos presenta aun ser que, tras lanzar acusaciones explosivas contra Dios, experimentó una caída mucho más alta y devastadora que la de Vesna Vulović: «¡Cómo caíste del cielo, Lucero, hijo de la mañana!».
Lucero, o Lucifer, significa «portador de luz», pero la Biblia le da a este ser varios títulos y nombres diferentes, como Satanás (Job 1: 6, RV95), el diablo (Mat. 4: 1), el dragón (Apoc. 12: 3) y «querubín grande, protector» (Eze. 28: 14, RV95). Satanás y diablo son palabras similares que conllevan los significados de «acusador», «calumniador» o «adversario». Lucifer fue un ángel creado al que se le concedieron algunos de los más altos honores y las mayores responsabilidades en el gobierno de Dios y, sin embargo, este ángel privilegiado acabó de algún modo convertido en el adversario de Dios. Apocalipsis 12: 7-9 nos dice que fomentó una rebelión, una guerra contra Dios, y que, en consecuencia, fue expulsado del cielo con otros ángeles que se habían comprometido con su causa. Sus ambiciones no eran menores: pretendía destronar a Dios, su Creador (Isa. 14: 13). Deseaba ocupar su puesto por encima de toda la creación. Deseaba ser «semejante al Altísimo» (vers. 14).
Resulta difícil comprender cómo un ser «perfecto» (Eze. 28: 15, RV95), sin ninguna inclinación pecaminosa innata, que sirvió en el lugar
más sagrado del universo, literalmente en la sala del trono de Dios, pudo llegar a tener el deseo de convertirse en Dios mismo. En el contexto de la perfección, el pecado es irracional y absurdo. Aun así, un día, «se encontró maldad en [él]» (Eze. 28: 15, NTV). Aunque se trataba de una elección absurda, debido al libre albedrío Lucifer siempre tuvo esta opción disponible, como todos los seres creados.
Las implicaciones de este insensato deseo de usurpar el trono son cataclísmicas. Con su omnipotencia, Dios es, por definición, la personificación y el proveedor de las leyes que mantienen unido al universo física, metafísica y moralmente. Cualquier hipotético «dios sustituto» tendría que poseer la capacidad inherente de sostener y mantener la realidad y toda la existencia en todas las dimensiones. Lucifer no solo era definitivamente incapaz de exhibir el «ADN» necesario para ser Dios, sino que además no se rige por ninguna ley. Un universo que girara en torno a él se derrumbaría de inmediato y dejaría de existir.
Regresa al pasaje que has escrito o parafraseado. Analízalo directamente y reflexiona sobre su contenido con el máximo detenimiento.
www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile
Lección de Escuela Sabática Para Jóvenes Universitarios 2024.
2do trimestre 2024
Lección 02«LA GÉNESIS DE SATANÁS»
Colaboradores: Joaquín Maldonado y Adriana Jiménez
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Dic 29, 2024 0
Dic 28, 2024 0
Dic 27, 2024 0