Los descendientes de José le dijeron a Josué:
«¿Por qué nos has dado en suerte una sola porción del terreno, si nosotros somos muchos?»» Josué 17: 14, DHH
Otra reclamación tocante a la repartición de la tierra reveló un espíritu muy diferente del de Caleb. La presentaron los hijos de José, la tribu de Efraín con la media tribu de Manasés. Basándose en la superioridad de su número, estas tribus exigieron una porción doble de territorio. La que les había tocado en suerte era la más rica de la tierra e incluía la fértil llanura de Sarón; pero muchas de las ciudades principales del valle estaban aún en poder de los cananeos, y las tribus, rehuyendo el trabajo y peligro que significaba conquistar sus posesiones, deseaban una porción adicional del territorio ya conquistado. La tribu de Efraín era una de las más grandes de Israel, y a ella pertenecía el mismo Josué. Por consiguiente sus miembros se creían con derecho a recibir una consideración especial. Dijeron a Josué: «¿Por qué me has dado como heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande?» Jos. 17:14. Pero no lograron que el jefe inflexible se apartara de la estricta justicia.
Su respuesta fue: «Si son un pueblo numeroso, vayan al bosque y deforesten para ustedes la tierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que la región montañosa de Efraín es demasiado estrecha para ustedes» vers. 15, PVA15.
La respuesta de ellos demostró el verdadero motivo de su queja: les hacía falta fe y valor para desalojar a los cananeos. «No nos bastará a nosotros este monte —dijeron— Además, todos los cananeos que habitan la tierra de la llanura tienen carros de hierro» (vers. 16).
El poder del Dios de Israel había sido prometido a su pueblo, y si los efraimitas hubieran tenido el valor y la fe de Caleb, ningún enemigo habría podido oponérseles. Josué encaró firmemente el deseo manifiesto de ellos de evitar los trabajos y peligros. Les dijo: «Tú eres un gran pueblo y tienes un gran poder: no tendrás una sola parte, sino que aquel monte será tuyo, pues aunque es un bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hasta sus límites más lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros de hierro y aunque sea fuerte>> (vers. 17, 18). Así sus propios argumentos fueron esgrimidos contra ellos. Siendo ellos un gran pueblo, como alegaban serlo, tenían plena capacidad para abrirse camino, como sus hermanos. Con la ayuda de Dios, no necesitaban temer los carros herrados.— Patriarcas y profetas, cap. 48, pp. 490, 491.
www.meditacionesdiarias.com
https://www.facebook.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile
Devocional Vespertino para 2024.
«Conflicto y Valor»
Por: Elena G de White
Colaboradores: José Sánchez y Silvia García