miércoles , 23 abril 2025

Nuevo interés por el movimiento dominical
“Mientras los que adoran a Dios se distinguirán especialmente por respetar el cuarto mandamiento, ya que este es el signo de su poder creador y el testimonio de su derecho a la reverencia y el homenaje de los hombres, los adoradores de la bestia se distinguirán por sus esfuerzos para derribar el monumento recordativo del Creador, para exaltar lo instituido por Roma. […]

“Los cristianos de las generaciones pasadas observaron el domingo creyendo guardar así el día de descanso bíblico; y ahora hay verdaderos cristianos en todas las iglesias, sin exceptuar la Católica Romana, quienes honestamente creen que el domingo es el día de reposo divinamente instituido. Dios acepta su sinceridad de propósito y su integridad ante él. Pero cuando la observancia del domingo sea impuesta por ley, y el mundo sea iluminado respecto a la obligación del verdadero día de descanso, entonces el que transgrediere el mandamiento de Dios, para obedecer un precepto
que no tiene mayor autoridad que la de Roma, honrará con ello al papado por encima de Dios. Rendirá homenaje a Roma y al poder que impone la institución establecida por Roma. Adorará a la bestia y su imagen. Cuando los hombres entonces rechacen la institución que Dios declaró ser el signo de su autoridad, y honren en su lugar lo que Roma escogió como signo de su supremacía, ellos aceptarán de hecho el signo de la sumisión a Roma: ‘la marca de la bestia’. Y solo cuando la cuestión haya sido expuesta así a las claras ante la gente, y ellos hayan sido llamados a elegir entre los mandamientos de Dios y los mandamientos de los hombres, será cuando los que perseveren en la transgresión recibirán ‘la marca de la bestia’” (Elena de White, El conflicto de los siglos, pp. 499, 500, 502, 650).

• Hoy: Sal. 3; 2 Sam. 13-20; PP, cap. 72.

Dialoga
Comparte con tu clase de Escuela Sabática, o con tu grupo de estudio de la Biblia, algunas ideas del  versículo que has memorizado, así como cualquier otro descubrimiento, observación o pregunta. Plantéate estas preguntas de discusión con el resto del grupo:
¿Recibe el pueblo de Dios un sello literal en la frente? De no ser así, ¿Qué simboliza?
¿De qué forma el sábado te ha dado a ti o a tu familia la oportunidad de compartir tu fe?
¿Qué elementos del Mandamiento del sábado le confieren las características de un sello? ¿Por qué esto es tan importante?
¿Qué es la marca de la bestia?
¿Cuántas personas reciben la marca de la bestia mientras se mantiene la libertad religiosa?
¿Crees posible que la marca de la bestia comience a incrementar su influencia antes de que se restrinja la libertad religiosa?
¿Cómo podemos prepararnos espiritualmente para los grandes desafíos que predice la profecía?

www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile

 

Lección de Escuela Sabática Para Jóvenes Universitarios 2024.
1er. trimestre 2024
Lección 12« LA CONTROVERSIA SOBRE EL SÁBADO»
Colaboradores: Joaquin Maldonado y Adriana Jiménez

Matinales más recientes

Matinales relacionados

inVestiga

inVestiga ¿Qué relación tienen estos versículos con Romanos 12:1-3 ? Una mente renovada: Efesios...

inTerpreta

Restaurar la imagen de Dios ¿Alguna vez has deseado poder ir atrás...

enTerioriza

Tras bastidores La Carta inspirada del apóstol Pablo a la iglesia de...

Volver a la senda

Lee el texto de esta semana: Romanos 12: 1-3 Volver a la senda...