martes , 7 octubre 2025
Matinal Para Jóvenes 2023

MENSAJE AL CIELO

ESPERANZA – PROYECCIÓN

«El que da testimonio de estas cosas dice: «Ciertamente vengo en breve. «¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!» Apoc. 22:20

El 17 de agosto de 2016, Linus y Sabina Jack salieron de la isla de Weno, en Micronesia, con destino a la isla de Tamatam. Apenas llevaban suministros y no contaban con un equipo de emergencia. Y se perdieron. Fueron a parar a la isla de Fayu, relativamente cerca de Hawái. ¿Qué podían hacer? No tenían medios de comunicación, así que escribieron un enorme «SOS» en la arena de la playa. El 25 de agosto, un avión de la Marina de los Estados Unidos divisó el texto y procedió al rescate. Y me parece que esta historia es todo un símbolo. ¿Qué mensajes enviamos al cielo?

Un ejemplo de estos mensajes  son las líneas de Nazca, en Perú. Se pueden. solo desde una altura  considerable, observar imágenes de monos, arañas, pájaros, flores y una extraña figura conocida como «el astronauta». ¿Por qué se representaban esas figuras?  María Reiche, una  notable estudiosa  del tema, sostenía  que eran calendarios  astronómicos. Por ejemplo, hay un pájaro gigante cuyo pico señala  el lugar exacto por donde el sol sale en el solsticio de invierno. Tony Morrison dice que eran templos  al aire libre y que las líneas eran senderos. Sea como fuere, querían dar un mensaje al cielo que hablaba  de su identidad.

Hoy, gracias a Google Maps, podemos contemplar  otros mensajes  que hablan de otras identidades. Si buscas Tacna, también en Perú, junto al cuartel militar Gregario Albarracín  verás símbolos y signos militares. En Ciudad Juárez  (México) se puede observar  un inmenso  caballo en una montaña, lo que nos habla de la pasión de sus habitantes por los equinos. Las Palm Islands, en Dubái, son tres gigantescas  islas artificiales que hablan mucho del lujo y riqueza del lugar. Sobrevolar la ciudad de La Plata, en Argentina, es comprender que su urbanización fue diseñada por masones. Mensajes al cielo que hablaban de una identidad. A mi parecer, muchos «SOS», muchas peticiones de salvación.

Si pudiéramos, ¿cuál sería nuestro mensaje  al cielo? En 2011, construyendo  el nuevo  templo de la Universidad  Adventista  del Plata,  nos hicimos  esa pregunta. ¿Cómo podríamos ofrecer un mensaje a todos los que nos ven desde arriba que mostrase nuestra identidad? La respuesta solo podía ser una, el texto de Apocalipsis 22:20: «¡Ven, Señor Jesús!» Y así lo hicimos. Puedes leerlo en Google Maps frente a la entrada de la Iglesia de la Universidad. Nuestra identidad no puede desprenderse  de una promesa y un anhelo.

La segunda venida de Jesús es nuestro mensaje al mundo y nuestro anhelo del cielo. ¡Ojalá sea pronto!

www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.gogle.com/store/apps/details…

Tomado de: Lecturas Devocionales para Jóvenes 2023
«CARÁCTER» SER COMO JESÚS Y DISFRUTAR DE LA ETERNIDAD
Por: «Víctor Manuel Armenteros Cruz»
Colaboradores: Isaí Cedano & Esther Jiménez A

Matinales relacionados

DESDE EL FIN DEL MUNDO

      ESPERANZA – PROYECCIÓN «Murió José a la edad de...

CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA

    ESPERANZA – PROYECCIÓN «Y oí una gran voz del cielo,...

VIDAPROYECCIÓN

ESPERANZA – PROYECCIÓN «Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la...

TIEMPO DE INOCENTES

ESPERANZA – PROYECCIÓN «Por eso, a aquel lugar que está al otro...