La Fe de Jesús Para el: 06 noviembre
1. ¿Qué cambio ocurre en la vida al aceptar a Jesús? (2 Corintios 5:17)
2. ¿Qué nueva experiencia maravillosa tendremos? (1 Tesalonicenses 5:23)
3. ¿Cuál es la actitud correcta ante las pruebas? (1 Pedro 4:12,13)
VIDA DEVOCIONAL
4. ¿Cuál es el indispensable alimento espiritual diario? (Deuteronomio 17:19)
5. ¿Cómo establecemos comunión con Dios? (1 Pedro 4:7)
VIDA DE ADORACIÓN
6. ¿Qué día es dedicado a la adoración a Dios? (Isaías 58:12-14)
7. ¿En qué lugar se presta la adoración a Dios? (S. Lucas 4:16)
VIDA DE TESTIMONIO CRISTIANO
8. ¿Qué trascendental misión confió Dios a sus hijos? (S. Mateo 24:14; 28:19)
9. ¿Qué preparación esencial debemos poseer? (1 Pedro 3:15)
GUÍAS ESPIRITUALES
10. ¿Quiénes son nuestros guías espirituales humanos? (1 Tesalonicenses 5:12,13)
11. ¿Quién es nuestro guía supremo? (Colosenses 2:6,7)
TEMA DE ESTUDIO
VIDA SANTA
Al entregarnos al Señor y unirnos con su Iglesia, comienza una nueva vida. Cambios trascendentales se han efectuado en nuestra conducta, carácter e ideales. Antes, nuestro primer interés eran las cosas materiales, ahora vivimos en la perspectiva indicada por Jesús: «Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y las demás cosas os serán añadidas». (Mateo 6:33) Tenemos delante el elevado blanco de ser santos. (1 Pedro 1:15) porque ésa es la voluntad de Dios para nuestra vida. Cada día crecemos en el conocimiento de Jesús y su maravillosa doctrina. (2 Pedro 3:18).
VIDA EN EL HOGAR
La nueva vida se dejará ver en el seno del hogar. Las relaciones entre los esposos estarán regidas por el respeto, la comprensión y el amor. (Efesios 5:22-29) La educación de los hijos ocupará el primer plano de interés; los padres serán firmes y sabios. (Efesios 6:4) Los hijos responderán obedeciendo con alegría (Efesios 6:1).
VIDA DE RELACIÓN
La vida cristiana no se ejerce solamente en la Iglesia, sino en todo lugar y en todo momento. Es una aventura emocionante vivir como Cristo. La Biblia recomienda que debemos trabajar. (2 Tesalonicenses 3:10-12) Los patrones no deben abusar ni oprimir a sus empleados. (1 Tesalonicenses 4:6).
En cuanto a las recreaciones, deben ser efectuadas decentemente y en orden. (1 Corintios 14:40) recordando que Dios traerá a juicio todas las acciones. (Eclesiastés 12:14) En nuestra comida y bebida también hay religión; podemos honrar o deshonrar a Dios con ella. Por eso, al comer y beber debemos tener en cuenta la gloria de Dios. (1 Corintios 10:31).
En cuanto a las relaciones interpersonales, Cristo estableció la preciosa regla de oro, que establece que todo lo que quisiéramos que hagan con nosotros, nosotros tenemos que hacerlo con los demás. (Mateo 7:12) Se recomienda tener mucho cuidado con la lengua y con las palabras. (Mateo 5:37; Colosenses 4:6).
Las autoridades merecen nuestro respeto y acatamiento. (1 Pedro 2:13, 14; Romanos 13:1-3) Sin olvidar que Dios está sobre todos. (Hechos 5:29)
VIDA ESPIRITUAL
La vida espiritual y pública es privada; esta última se desarrolla en torno a las actividades de la iglesia. Las actividades de la iglesia han sido planeadas para beneficiar, alimentar, animar y perfeccionar a los fieles.
1. Cultos principales: a) Escuela Sabática. Se celebra todos los sábados en la mañana a las 9:30, y consiste en el estudio sistemático de la Biblia. Cada miembro estudia en su casa cada día una porción de la lección para la semana. b) Culto de adoración. Se celebra después de la Escuela Sabática, y consiste en cantos, lectura de la Biblia y la predicación de un tema espiritual. Es el principal culto, al cual asisten todos los miembros y amigos. c) Sociedad de Jóvenes. Por lo regular se celebra el sábado en la tarde, y es una reunión especial para los jóvenes y menores. d) Reunión de evangelización. Se celebra el domingo en la noche, y en ella se predican las verdades eternas de Jesús. e) Reunión de oración. Se celebra los miércoles en la noche, y se dedica al estudio de la Biblia y a la oración.
2. Autoridades de la Iglesia: El dirigente encargado del bienestar espiritual de los miembros es el pastor o el anciano. El pastor es nombrado por la Misión o Asociación, y por lo general está al frente de la iglesia de dos a cinco años. Todos los asuntos de la iglesia son decididos por la junta de la iglesia. Cada iglesia tiene varios departamentos: Escuela Sabática, Sociedad de Jóvenes, Tesorería, Secretaría, Sociedad de Beneficencia, Actividad Misionera, Música, etc.
3. Ofrendas: La iglesia es sostenida por los miembros, quienes voluntariamente dan los diezmos que pertenecen a Dios, y las ofrendas que sirven para sostener las diversas actividades de la iglesia en el mundo y en el ámbito local. Uno de los grandes privilegios de ser cristiano es dar generosamente para la obra de Dios.
4. Actividad Misionera: Cada miembro de la iglesia es llamado a colaborar en la sagrada y emocionante tarea de dar a conocer a otros el mensaje de salvación. Dios ha dado a cada persona dones que pueden usarse en la ganancia de otras almas. Unos pueden predicar, otros estudiar la Biblia, otros repartir literatura, invitar a sus amigos a las reuniones. Seguramente entre las alegrías más profundas de la vida está el traer a otros a los pies de Jesús.
5. La Iglesia Universal: La Iglesia Adventista se ha extendido por todo el mundo. Está perfectamente organizada para cumplir el cometido encargado por Jesús.
6. Hermandad: Los miembros de la Iglesia se llaman entre sí hermanos. (Mateo 23:8) Unidos por la misma fe y la misma esperanza, se ayudan mutuamente y se aman con amor filial (1 Pedro 1:22).
EL TRIUNFO DE LA IGLESIA
La Iglesia que ahora trabaja y milita alcanzará un glorioso triunfo. Será cuando Cristo venga por segunda vez. La iglesia no estará libre de problemas, zozobras, peligros y aun despiadada persecución, pero el Señor la cuidará y preservará hasta el fin. (Mateo 28:20) Todos los que se mantengan fieles a Dios y a su iglesia, triunfarán con ella. Para ello hay que luchar y vencer. Hay maravillosas promesas para el vencedor: comerá del árbol de la vida. (Apocalipsis 2:7) No recibirá daño de la muerte final. (Vers. 11) Será vestido de vestiduras blancas. (Apocalipsis 3:5) Tendrá un nombre nuevo. (Vers. 12) Se sentará con Cristo en su trono. (Vers. 21) Reinará para siempre jamás. (Apocalipsis 22:5).
#LaFeDeJesús
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias
La Fe de Jesús 2021.
Lección 19: «LA VIDA CRISTIANA»
Colaboradores: Lorenia Beltran & Dr. Daniel Bermúdez Bethel
Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.
Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción: