Lección E. Sabática Universitarios 2023 Para el: 13 septiembre
¿Dónde está Jesús en el estudio de esta semana sobre Levítico 18? Jesús es la fuente de la vida y, cuando lo obedecemos, experimentamos esa vida fluyendo a través de nosotros. Algunos se preguntan si Levítico es un libro legalista o, dicho de otro modo, si la vida se nos da condicionalmente en función de la obediencia. La Biblia enseña que la vida, la alegría y la plenitud aquí en la tierra a menudo dependen de la obediencia a Dios (Deut. 6:2; 8:2, 3; 30:12), pero la vida en el mundo venidero (es decir, la inmortalidad) depende totalmente del arrepentimiento y la fe en Cristo (Hech. 20:12; Rom. 10:5; Gal. 3:12). La salvación solo es posible mediante las buenas obras que Jesús hizo por nosotros. Solo mediante su sangre, sudor y lágrimas podemos obtener el perdón de nuestros pecados y la seguridad de la salvación y la rectitud ante Dios. No nos salvamos por ser sexualmente puros ni por guardar ninguno de los demás mandamientos. Independientemente de las categorías superficiales que puedan dividirnos, todos estamos en la misma categoría de depender completamente de la gracia de Cristo para la salvación.
Uno de los descubrimientos más asombrosos de las Escrituras es la verdad de que, cuando experimentamos la bondad incondicional de Dios, denominada «gracia», se nos capacita sobrenaturalmente para superar cualquier pecado, obstáculo o desafío en nuestra vida (Rom. 6:14; Tito 2:11-13). La gracia desplegada en el Calvario nos impulsa, no solo a renunciar al pecado, sino también a vivir una vida santa y comprometida con Dios.
Quizá recuerdas la historia de la mujer adúltera de Juan 8, a la que los dirigentes religiosos sorprendieron acostándose con el marido de otra. La sacaron a rastras en público y la condenaron por adulterio. Hay muchas incógnitas en esta historia, como dónde estaba el hombre con el que se acostaba, pero seguramente recordarás que la llevaron ante Jesús, sin duda porque todo esto era una estratagema para atraparlo en alguna palabra controversial. En vez de caer en la trampa, Jesús se arrodilló y escribió los pecados de los acusadores en la tierra, para que todos los vieran. Uno a uno, los dirigentes religiosos se fueron marchando precipitadamente. Tras un breve intercambio con la mujer, Jesús pronunció algunas de las palabras más poderosas jamás dirigidas a alguien cuya vida sexual es impura, pero que desea vivir una vida pura y santa para Dios: «Tampoco yo te condeno; ahora, vete y no vuelvas a pecar» (vers. 11). Observa que Jesús no invirtió el orden, como hacen muchos hoy en día; no le dijo que dejara de pecar antes de ofrecerle el perdón. Primero le dio la gracia y luego, desde una posición de perdón, amor y rectitud ante Dios, le ordenó que no pecara más. ¿Te das cuenta de cómo la gracia puede darle a una persona la victoria sobre cualquier pecado? Jesús nos dice lo mismo ahora: «Joven, yo tampoco te condeno. Vete y no peques más».
¿No sería maravilloso adoptar esta estrategia para ayudar a los miembros de nuestras iglesias y comunidades que luchan contra diversos pecados sexuales? ¿Y si, como Jesús, nosotros también estuviéramos llenos de gracia y verdad y no solo los amáramos incondicionalmente, sino que también les dijéramos la verdad, tanto sobre el peligro de sus pecados, como sobre el mandato de Dios de vivir en libertad?
Medita de nuevo en Levítico 18; 20 e identifica dónde está Jesús en el texto.
Jesús no te dice que dejes de pecar antes de ofrecerte el perdón, sino que primero te perdona. ¿Qué revela esto sobre su naturaleza? ¿De qué manera esto inspira esperanza?
¿Qué podemos hacer para ayudar a los que luchan con pecados sexuales a sentirse lo suficientemente cómodos y amados como para pedir ayuda?
¿Cómo podemos evitar que se sientan condenados al ostracismo y juzgados por la iglesia?
www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile
Lección de Escuela Sabática Para Jóvenes Universitarios 2023.
3er. trimestre 2023 LA RESTITUCIÓN
Lección 12 «LA PUREZA»
Colaboradores: Pr. Brayan R Cedillo & Magda Sanchez
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0