Devocional Adventista 2023 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Preescolares
    • Adults
    • Women’s
    • Juniors
    • Mente Carácter y Personalidad 1
    • Mente Carácter y Personalidad 2
    • Conducción del Niño
    • El Camino a Cristo
    • La Oración
    • Eventos de los Últimos Días
    • Su Princesa
    • Las Bellas Historias de la Biblia
  • Lección E. S.
    • Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Jóvenes
    • Universitarios
    • Menores
    • Primarios
    • Jardín
  • La Fe de Jesús
  • Covid19
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Alimentación Sana
  • Mas..

inTerpreta

Lección E. Sabática Universitarios 2023 Para el: 06 marzo


¿QUÈ JUZGA JESÙS RESPECTO DE LO QUE DAMOS?

¿Cómo pudo decir Jesús que alguien que dio una cantidad menor dio, en realidad, más que quienes dieron cantidades mayores (Mar. 12: 41-43)? ¿Se saltó la clase de matemáticas el Creador del universo? No. Jesús es el originador de todas las ciencias, ¡el profesor de todo el conocimiento! Su declaración sobre la ofrenda de la viuda pobre fue precisa no solo desde una perspectiva espiritual, sino también desde una matemática.

En el relato de la viuda pobre queda claro que el valor que Jesús otorga a lo que damos no está basado en la cantidad. Su opinión sobre esa ofrenda solo tiene sentido desde un enfoque proporcional. Él explicó a los discípulos que ella dio más que todos porque dio «todo» lo que tenía («todo» también puede expresar una proporción o porcentaje).

Moisés hizo alusión al sistema proporcional de las ofrendas cuando dijo que cada uno debía dar lo que podía, «conforme a la bendición que Jehová, tu Dios, te haya dado» (Deut. 16: 17). Esto implica que quienes reciben más bendiciones financieras son más capaces, y deberían dar más. Quienes reciben menos bendiciones financieras son menos capaces, y se esperaría que den menos. Y no se espera que den quienes no reciben bendiciones financieras (ver 2 Cor. 8: 11-12).

Pablo también promueve un concepto proporcional sobre la dadivosidad cuando dice que «cada uno» aparte algo para la colecta, «según haya prosperado» (1 Cor. 16: 2). Quienes prosperan más dan más, y quienes prosperan menos dan menos. En este plan Dios revela su sabiduría y equidad: brinda a los pobres y a los ricos las mismas oportunidades. Una ofrenda del 5% del ingreso de una persona rica significa lo mismo para Jesús que el 5% de lo que ganó la persona más pobre; porque Dios no hace acepción de personas. Si, por ejemplo, una persona pobre da el 6% de sus ingresos como ofrenda, Jesús considera que es más que el 5% de un rico, aunque la cantidad que diera el rico fuera mucho mayor. Por eso, George Müller dijo una vez que «Dios juzga lo que damos en función de lo que nos quedamos».

Quienes entienden y aceptan el justo sistema proporcional de Jesús ya no quieren depender de sus percepciones o impulsos (Jer. 17: 9) al decidir cuándo y cuánto dar. Ya no dan sobre la base de sus emociones, motivaciones externas, llamados o compasión por misioneros, proyectos o instituciones. Sus ofrendas están motivadas por principios, y son tan regulares como las bendiciones financieras que reciben de lo alto. Por tanto, se harán socios de Jesús haciendo, en oración, un pacto de devolución de un porcentaje de sus ingresos, como ofrenda, además del diezmo.

Por un propósito educativo, este tipo de dadivosidad proporcional se ha llamado «promesa», y quienes dan bajo ese sistema entienden que deberían pactar o prometer, según su corazón (2 Cor. 9: 7), un porcentaje de su ingreso como ofrenda regular al Señor. Como sus ofrendas siempre representan una proporción de lo que Dios les dio anteriormente, recuerdan con regularidad que él es siempre el primero en dar. Así, Dios no espera de ellos nada que no les haya provisto antes (2 Cor. 8: 11-12). Sus ofrendas se convierten en una respuesta agradecida a sus bendiciones, y nunca son un intento por ganar méritos, lo cual sería ofensivo para Dios.

Lee el texto bíblico de esta semana. ¿A qué parece apuntar? ¿Qué preguntas te surgen?

¿Son mis ofrendas una respuesta agradecida a las bendiciones de Dios, o un intento por obtener méritos?

¿Qué pueden hacer quienes no tienen la motivación adecuada para dar?

www.meditacionesdiarias.com
www.faceboock.com/meditacionesdiariass
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditacionesdiarias.mobile

Lección de Escuela Sabática Para Jóvenes Universitarios 2023.
1er. trimestre 2023 INVERSO
Lección 10 «LA VIUDA POBRE: LA DADORA EXTREMA»
Colaboradores: Pr. Brayan R Cedillo & Magda Sanchez 


  • tweet

Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Flag Counter

Lecciones Escuela Sabática

  • PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
    PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

    Para el: 29 septiembre

  • SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
    SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA

    Para el: 28 septiembre

  • LA UNIDAD DE LA FE
    LA UNIDAD DE LA FE

    Para el: 27 septiembre

  • SOMOS LA IGLESIA DEL DIOS VIVO
    SOMOS LA IGLESIA DEL DIOS VIVO

    Para el: 26 septiembre

  • NUESTRA REDENCIÓN TIENE IMPACTO COMUNITARIO
    NUESTRA REDENCIÓN TIENE IMPACTO COMUNITARIO

    Para el: 25 septiembre

  • SOMOS BENDITOS EN CRISTO
    SOMOS BENDITOS EN CRISTO

    Para el: 24 septiembre

  • EFESIOS EN EL CORAZÓN
    EFESIOS EN EL CORAZÓN

    Para el: 23 septiembre

Chat Radio Joven Adventista

CHAT Radio Joven Adventista

COPYRIGHT © 2012-2022 - MEDITACIONES DIARIAS AND RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Facebook