La fatiga mental abre la puerta a la tentación
Los estudiantes que se dedican totalmente al trabajo intelectual en el aula, perjudican toda la maquinaria viviente como consecuencia de vivir encerrados. El cerebro se fatiga, y Satanás les presenta una lista completa de tentaciones para inducirlos a entregarse a complacencias prohibidas a fin de dejar salir, a manera de cambio, un poco de vapor. Al ceder a esas tentaciones, hacen cosas malas que los perjudican y dañan a los demás. Pueden hacerlo solamente por diversión. El cerebro está activo y quisieran hacer algunas bromas. Pero luego, alguien tendrá que resarcir el daño que causaron cuando cayeron en la tentación.—Carta 103, 1897.
La fatiga mental produce una imaginación enfermiza
Se me han presentado los métodos apropiados: Que los estudiantes que se dedican al trabajo mental ejerciten también sus facultades físicas y morales; que usen la maquinaria viviente en forma equilibrada. Obligar al cerebro a trabajar constantemente es un error. Me gustaría poder expresar en palabras todo lo que concierne a este asunto. El trabajo incesante del cerebro produce una imaginación enfermiza, lleva a la disipación. Un curso de estudios de cinco años, seguido de esta manera, no vale más que un año de estudios llevados a cabo equilibradamente.—Carta 76, 1897.
El exceso de estudio conduce a la depravación
Eviten excitar el cerebro. El exceso de estudio estimula el cerebro y aumenta el flujo de sangre hacia él. El resultado seguro de esto es la depravación. No se puede excitar indebidamente el cerebro sin producir pensamientos y acciones impuros. Se afecta todo el sistema nervioso, y esto conduce a la impureza. Las facultades físicas y mentales degeneran, y así se contamina el templo del Espíritu Santo. Las malas costumbres se comunican, y las consecuencias son incalculables. Estoy bajo la obligación de hablar claramente acerca de este asunto.—Carta 145. 1897.
#MenteCarácteryPersonalidad#2
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias
MENTE CARÁCTER Y PERSONALIDAD TOMO #2
SECCIÓN #11: LOS PROBLEMAS EMOCIONALES
Capítulo 54: EL EXCESO DE ESTUDIO
Por: Elena G De White
Colaboradores: Liseth Orduz & América Lara