martes , 17 junio 2025
Inicio Mente Carácter y Personalidad 2 Capítulo 41: EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE  parte 10
Mente Carácter y Personalidad 2

Capítulo 41: EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE  parte 10

El alimento malsano anestesia la conciencia

Nuestro pueblo ha estado retrocediendo respecto de la reforma pro salud. Satanás ve que no puede ejercer un poder tan grande sobre las mentes cuando el apetito está bajo control, como cuando se le da rienda suelta, y él está trabajando constantemente para inducir a los hombres a complacerse a sí mismos. Bajo la influencia de alimentos malsanos la conciencia se anestesia, la mente se entenebrece y se malogra su susceptibilidad a las impresiones […].

¿Querrá ver y comprender nuestro pueblo el pecado de pervertir el apetito? ¿Querrán eliminar toda complacencia dañina y dedicar los medios que así se economicen a la difusión de la verdad?— Manuscrito 132.

Una definición de la temperancia en el comer

Los principios de la templanza deben llevarse más allá del mero consumo de bebidas alcohólicas. El uso de alimentos estimulantes indigestos es a menudo igualmente perjudicial para la salud, y en muchos casos, siembra las semillas de la embriaguez. La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar moderadamente lo que es saludable. Son pocos los que comprenden la influencia que sus hábitos relativos a la alimentación ejercen sobre su salud, su carácter, su utilidad en el mundo y su destino eterno. El apetito debe sujetarse siempre a las facultades morales e intelectuales. El cuerpo debe servir a la mente, y no la mente al cuerpo.—Historia de los Patriarcas y Profetas, 605 (1890).

Hemos de evitar los extremismos

Los que entienden debidamente las leyes de la salud y se dejan dirigir por los buenos principios, evitan los extremos, y no incurren en la licencia ni en la restricción. Escogen su alimento no meramente para agradar al paladar, sino para reconstruir el cuerpo. Procuran conservar todas sus facultades en la mejor condición posible para prestar el mayor servicio a Dios y a los hombres. Saben someter su apetito a la razón y a la conciencia, y son recompensados con la salud del cuerpo y de la mente. Aunque no imponen sus opiniones a los demás ni los ofenden, su ejemplo es un testimonio en favor de los principios correctos. Estas personas ejercen una extensa influencia para el bien.—El Ministerio de Curación, 246 (1905).

#MenteCarácteryPersonalidad#2
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

MENTE CARÁCTER Y PERSONALIDAD TOMO #2 
SECCIÓN #9
Capítulo 41: EL RÉGIMEN ALIMENTARIO Y LA MENTE 
Por: Elena G De White
Colaboradores:  Liseth Orduz & América Lara

Matinales relacionados

CAPÍTULO 89: INFLUENCIAS POSITIVAS DE LA MENTE parte 9

La potencia del cristianismo En las profesiones comunes de la vida, hay...

CAPÍTULO 89: INFLUENCIAS POSITIVAS DE LA MENTE parte 8

Dar ánimo restaura el cuerpo y el alma Háblenles a los que...

CAPÍTULO 89: INFLUENCIAS POSITIVAS DE LA MENTE parte 7

Descanso como consecuencia de la entrega del ser Cuando encontramos el descanso...

CAPÍTULO 89: INFLUENCIAS POSITIVAS DE LA MENTE parte 6

La relación con la naturaleza produce salud para el cuerpo, la mente...