Devocional Adventista 2022 Encontrarás aquí reflexiones, historias, consejos y muchas cosas más que ayudarán al crecimiento espiritual de tu vida. Devoción Matutina para jóvenes, niños, Damas, Adultos, Menores, Adolescentes, Lección Escuela Sabática para Jóvenes Y Adultos y Mucho Mas….

  • Home
  • Matinales
    • Adultos
    • Damas
    • Jóvenes
    • Familiar
    • Vespertino
    • Adolescentes
    • Menores
    • Preescolares
    • Adults
    • Women’s
    • Juniors
    • Mente Carácter y Personalidad 1
    • Mente Carácter y Personalidad 2
    • Conducción del Niño
    • El Camino a Cristo
    • La Oración
    • Eventos de los Últimos Días
    • Su Princesa
    • Las Bellas Historias de la Biblia
  • Lección E. S.
    • Adultos
    • Notas de Ellen G. White
    • Jóvenes
    • Universitarios
    • Menores
    • Primarios
    • Jardín
  • La Fe de Jesús
  • Covid19
  • Convidando
    • Cuerpo Sano
    • Alimentación Sana
  • Mas..

Recibir para dar

La Oración Para el: 16 octubre


Parte 2

Para fortalecer nuestra confianza en Dios, Cristo nos enseña a dirigirnos a él con un nuevo nombre, un nombre entretejido con las asociaciones más caras del corazón humano. Nos concede el privilegio de llamar al Dios infinito nuestro Padre. Este nombre, pronunciado cuando le hablamos a él y cuando hablamos de él, es una señal de nuestro amor y confianza hacia él, y una prenda de la forma en que él nos considera y se relaciona con nosotros. Pronunciado cuando pedimos un favor o una bendición, es una música en sus oídos. A fin de que no consideráramos una presunción el llamarlo por este nombre, lo repitió en renovadas ocasiones. Él desea que lleguemos a familiarizarnos con este apelativo.

Dios nos considera sus hijos. Nos ha redimido del mundo abandonado, y nos ha escogido para que lleguemos a ser miembros de la familia real, hijos e hijas del Rey del cielo. Nos invita a confiar en él con una confianza más profunda y más fuerte que aquella que un hijo deposita en un padre terrenal. Los padres aman a sus hijos, pero el amor de Dios es más grande, más amplio, más profundo de lo que al amor humano le es posible ser. Es inconmensurable. Luego, si los padres terrenales saben dar buenas dádivas a sus hijos, ¿cuánto más nuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?

Las lecciones de Cristo con respecto a la oración deben ser cuidadosamente consideradas. Hay una ciencia divina en la oración, y la ilustración de Cristo presenta un principio que todos necesitamos comprender. Demuestra lo que es el verdadero espíritu de oración, enseña la necesidad de la perseverancia al presentar a Dios nuestras peticiones, y nos asegura que él está dispuesto a escucharnos y a contestar la oración.

Nuestras oraciones no han de consistir en peticiones egoístas, meramente para nuestro propio beneficio. Hemos de pedir para poder dar. El principio de la vida de Cristo debe ser el principio de nuestra vida. “Por ellos ¿dijo Cristo, refiriéndose a sus discípulos? yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en verdad”. Juan 17:19. La misma devoción, la misma abnegación, la misma sujeción a las declaraciones de la Palabra de Dios que se manifestaron en Cristo, deben verse en sus siervos. Nuestra misión en el mundo no es servirnos o agradarnos a nosotros mismos. Hemosde glorificar a Dios cooperando con él para salvar a los pecadores.

Debemos pedir bendiciones a Dios para poder comunicarlas a los demás. La capacidad de recibir es preservada únicamente impartiendo. No podemos continuar recibiendo tesoros celestiales sin comunicarlos a aquellos que nos rodean. En la parábola, el postulante fue rechazado repetidas veces, pero no desistió de su propósito. Así nuestras oraciones no siempre parecen recibir una inmediata respuesta; pero Cristo enseña que no debemos dejar de orar. La oración no tiene por objeto obrar algún cambio en Dios, sino ponernos en armonía con Dios. Cuando le pedimos algo, tal vez vea que necesitamos investigar nuestros corazones y arrepentirnos del pecado. Por lo tanto, nos hace pasar por una prueba, nos hace pasar por la humillación, a fin de que veamos lo que impide la obra de su Santo Espíritu por medio de nosotros.

El cumplimiento de las promesas de Dios es condicional, y la oración no ocupará nunca el lugar del deber. “Si me amáis ¿dice Cristo?, guardad mis mandamientos”. “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquel es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él”. Juan 14:15, 21. Aquellos que presentan sus peticiones ante Dios, invocando su promesa, mientras no cumplen con las condiciones, insultan a Jehová. Invocan el nombre de Cristo como su autoridad para el cumplimiento de la promesa, pero no hacen las cosas que demostrarían fe en Cristo y amor por él.

Muchos no están cumpliendo las condiciones de aceptación por el Padre. Necesitamos examinar detenidamente las disposiciones que se han hecho para aproximarnos a Dios. Si somos desobedientes, traemos al Señor un pagaré para que él lo haga efectivo cuando no hemos cumplido las condiciones que lo harían pagadero a nosotros. Presentamos a Dios sus promesas y le pedimos que las cumpla, cuando, al hacerlo, él deshonraría su propio nombre.

La promesa es: “Si estuvierais en mí, y mis palabras estuvieran en vosotros, pedid todo lo que quisierais, y os será hecho”. Juan 15:7. Y Juan declara: “Y en esto sabemos que nosotros le hemos conocido, si guardamos sus mandamientos. El que dice, yo le he conocido, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no hay verdad en él, mas el que guarda su palabra, la caridad de Dios está verdaderamente perfecta en él”. 1 Juan 2:3-5.

#LaOración
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

LA ORACIÓN
   CAPÍTULO 31- “RECIBIR PARA DAR”
Por: Elena G De White
Colaboradores: Adriana Jiménez & América Lara


  • tweet

Te gustaria apoyar el ministerio

¿Que Es Esto? HAZ CLICK AQUI

¡Suscríbete gratis!

Recibe gratis nuestros matinales, cada mañana, en tu correo electrónico.

Solo ingresa tu dirección y haz clic en suscribir, luego recibirás un correo con las instrucciones para confirmar tu suscripción:

App Android

Importante:

Meditaciones Diarias es un sitio web sin fines de lucro, nuestro objetivo es colaborar con Dios en el avance del evangelio por todo el mundo y fortalecer el crecimiento espiritual de nuestros lectores.

ACLARAMOS que los textos, imagénes o videos publicados en este sitio NO son de nuestra propiedad.

Si usted, que lee esto, tiene derechos de autor sobre alguno de los materiales publicados en nuestro sitio y desea que adjuntemos los créditos respectivos o que se retire el material, no dude en contactarse con nosotros.

Creative Commons License
Meditaciones Diarias by Radio Joven Adventista is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Flag Counter

Lecciones Escuela Sabática

  • LA MUJER DEL DESIERTO
    LA MUJER DEL DESIERTO

    Para el: 29 marzo

  • «»JESÚS GANA-SATANÁS PIERDE»»
    «»JESÚS GANA-SATANÁS PIERDE»»

    Para el: 25 marzo

  • EL REMANENTE DE DIOS EN EL TIEMPO DEL FIN
    EL REMANENTE DE DIOS EN EL TIEMPO DEL FIN

    Para el: 30 marzo

  • EL ATAQUE DE SATANÁS
    EL ATAQUE DE SATANÁS

    Para el: 27 marzo

  • ACEPTEMOS LA VICTORIA DE JESÚS
    ACEPTEMOS LA VICTORIA DE JESÚS

    Para el: 28 marzo

  • LA BATALLA EN EL CIELO
    LA BATALLA EN EL CIELO

    Para el: 26 marzo

  • INFORMACIÓN-LOS TRES MENSAJES CÓSMICOS
    INFORMACIÓN-LOS TRES MENSAJES CÓSMICOS

    Para el: 25 marzo

Chat Radio Joven Adventista


Get RadioJovenAdventista chat group | Goto RadioJovenAdventista website
COPYRIGHT © 2012-2022 - MEDITACIONES DIARIAS AND RADIO JOVEN ADVENTISTA. ALL RIGHTS RESERVED
Ir a la versión móvil
Facebook