viernes , 18 abril 2025
Inicio La Oración La fe y la oración
La Oración

La fe y la oración

                                                                      Parte 3

Podemos pedir perdón por el pecado, el don del Espíritu Santo, un carácter como el de Cristo, sabiduría y fuerza para hacer su obra, cualquier don que él haya prometido; luego tenemos que creer para recibir y dar gracias a Dios por lo que hemos recibido.

No necesitamos buscar una evidencia exterior de la bendición. El don está en la promesa y podemos emprender nuestro trabajo seguros de que Dios es capaz de cumplir lo que ha prometido y que el don, que ya poseemos, se manifestará cuando más lo necesitemos.

Vivir así, dependiendo de la palabra de Dios, significa entregarle toda la vida. Se experimentará una permanente sensación de necesidad y dependencia, una búsqueda de Dios por parte del corazón. La oración es una necesidad porque es la vida del alma. La oración en familia, la oración en público, tienen su lugar, pero es la comunión secreta con Dios la que sostiene la vida del alma.

En el monte, junto a Dios, Moisés contempló el modelo del hermoso edificio que había de ser la morada de su gloria. En el monte, junto a Dios, en el lugar secreto de comunión, podemos contemplar su glorioso ideal para la humanidad. De ese modo podremos levantar el edificio de nuestro carácter en forma tal que se cumpla para nosotros su promesa: “Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo”.

Jesús recibió sabiduría y poder durante su vida terrenal, en las horas de oración solitaria. Sigan los jóvenes su ejemplo y busquen a la hora del amanecer y del crepúsculo un momento de quietud para tener comunión con su Padre celestial. Y durante el día eleven su corazón a Dios. A cada paso que damos en nuestro camino, nos dice: “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha… no temas, yo te ayudo”. Isaías 41:13. Si nuestros hijos pudieran aprender estas lecciones en el alba de su vida, ¡qué frescura y poder, qué gozo y dulzura se manifestaría en su existencia!

Estas lecciones puede enseñarlas solo el que las ha aprendido. La enseñanza de la Escritura no tiene mayor efecto sobre los jóvenes porque tantos padres y maestros que profesan creer en la Palabra de Dios niegan su poder en sus vidas. A veces los jóvenes sienten el poder de la Palabra. Ven la hermosura del amor de Cristo. Ven la belleza de su carácter, las posibilidades de una vida dedicada a su servicio. Pero ven en contraste la vida de los que profesan reverenciar los preceptos de Dios. A cuántos se aplican las palabras que fueron dichas al profeta Ezequiel:

“Los hijos de tu pueblo se mofan de ti junto a las paredes y a las puertas de las casas, y habla el uno con el otro, cada uno con su hermano, diciendo: Venid ahora, y oíd qué palabra viene de Jehová. Y vendrán a ti como viene el pueblo, y estarán delante de ti como pueblo mío, y oirán tus palabras, y no las pondrán por obra; antes hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda en pos de su avaricia. Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; y oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra”. Ezequiel 33:30-32.

Una cosa es tratar la Biblia como un libro de instrucción moral y buena, y prestarle atención mientras esté de acuerdo con el espíritu de la época y nuestro lugar en el mundo, pero otra cosa es considerarla como lo que en realidad es: la Palabra del Dios viviente, la Palabra que es nuestra vida, la Palabra que ha de amoldar nuestras acciones, nuestros dichos y nuestros pensamientos. Concebir la Palabra de Dios como algo menos que esto, es rechazarla. Y este rechazamiento de parte de los que profesan creer en ella es una de las causas principales del escepticismo y la incredulidad de los jóvenes.

Se está apoderando del mundo un afán nunca visto. En las diversiones, en la acumulación de dinero, en la lucha por el poder, hasta en la lucha por la existencia, hay una fuerza terrible que embarga el cuerpo, la mente y el alma. En medio de esta precipitación enloquecedora, habla Dios. Nos invita a apartarnos y tener comunión con él. “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios”. Salmos 46:10.

Muchos, aún en sus momentos de devoción, no reciben la bendición de la verdadera comunión con Dios. Están demasiado apurados. Con pasos presurosos penetran en la amorosa presencia de Cristo y se detienen tal vez un momento dentro de ese recinto sagrado, pero no esperan su consejo. No tienen tiempo para permanecer con el divino Maestro. Vuelven con sus preocupaciones al trabajo.

Estos obreros jamás podrán lograr el éxito supremo, hasta que aprendan cuál es el secreto del poder. Tienen que dedicar tiempo a pensar, orar, esperar que Dios renueve sus energías físicas, mentales y espirituales. Necesitan la influencia elevadora de su Espíritu. Al recibirla, serán vivificados con nueva vida. El cuerpo gastado y el cerebro cansado recibirán refrigerio, y el corazón abrumado se aliviará.

Nuestra necesidad no consiste en detenernos un momento en su presencia, sino en tener relación personal con Cristo, sentarnos en su compañía. Feliz será la condición de los niños de nuestros hogares y los alumnos de nuestras escuelas cuando tanto los padres como los maestros aprendan en sus propias vidas la preciosa experiencia descrita en estas palabras del Cantar de los Cantares:

“Como el manzano entre los árboles silvestres,
Así es mi amado entre los jóvenes;
bajo la sombra del deseado me senté,
y su fruto fue dulce a mi paladar.
me llevó a la casa del banquete,
y su bandera sobre mí fue amor”.
Cantares 2:3, 4.

 

#LaOración
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

LA ORACIÓN
   CAPÍTULO 32- “LA FE Y LA ORACIÓN
Por: Elena G De White
Colaboradores: Adriana Jiménez & América Lara

Matinales relacionados

La fe y la oración

Parte 2 Solamente la sensación de la presencia de Dios puede desvanecer...

La fe y la oración

  Parte 1 La fe significa confiar en Dios, creer que nos...

Recibir para dar

Parte 4 Haced de la Palabra de Cristo vuestra seguridad. ¿No os...

Recibir para dar

Parte 3 Uno de los últimos mandamientos que Cristo diera a sus...