sábado , 19 abril 2025
Inicio La Oración Al igual que Jesús, empecemos el día orando con fervor
La Oración

Al igual que Jesús, empecemos el día orando con fervor

Jesús recibió sabiduría y poder durante su vida terrenal en las horas de oración solitaria. Sigan los jóvenes su ejemplo y busquen a la hora del amanecer y del crepúsculo un momento de quietud para tener comunión con su Padre celestial. Y durante el día eleven su corazón a Dios. A cada paso que damos en nuestro camino, nos dice: “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha… no temas, yo te ayudo”. Isaías 41:13. Si nuestros hijos pudieran aprender estas lecciones en el alba de su vida, ¡qué frescura y poder, qué gozo y dulzura se manifestaría en su existencia!—La Educación, 259.

De Cristo se dice: “Estando en agonía oraba más intensamente”. ¡Qué contraste presentan con esta intercesión de la Majestad celestial las débiles y tibias oraciones que se ofrecen a Dios! Muchos se conforman con el servicio de los labios, y pocos tienen un anhelo sincero, ferviente y afectuoso por Dios.—Testimonios Selectos 4:526.

“Si Jesús, estando en la tierra, tenía que orar, cuánto más nosotros”

Cuando Jesús estuvo sobre la tierra, enseñó a sus discípulos a orar. Les enseñó a presentar a Dios sus necesidades diarias y a echar toda su solicitud sobre él. Y la seguridad que les dio de que sus oraciones serían oídas, nos es dada también a nosotros.

Jesús mismo, cuando habitó entre los hombres, oraba frecuentemente. Nuestro Salvador se identificó con nuestras necesidades y flaquezas, convirtiéndose en un suplicante que imploraba de su Padre nueva provisión de fuerza, para avanzar fortalecido para el deber y la prueba. Él es nuestro ejemplo en todas las cosas. Es un hermano en nuestras debilidades, “tentado en todo así como nosotros”, pero como ser inmaculado, rehuyó el mal; sufrió las luchas y torturas de alma de un mundo de pecado. Como humano, la oración fue para él una necesidad y un privilegio. Encontraba consuelo y gozo en estar en comunión con su Padre. Y si el Salvador de los hombres, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de orar, ¡cuánto más nosotros, débiles mortales, manchados por el pecado, no debemos sentir la necesidad de orar con fervor y constancia!—El Camino a Cristo, 92, 93.

Cristo luchaba en oración ferviente; ofrecía sus súplicas al Padre con fuerte llanto y lágrimas en beneficio de aquellos por cuya salvación él había dejado el cielo, y había venido a esta tierra. Entonces, cuán apropiado, es más, cuán esencial es que los hombres deben orar y no desmayar.—The Review and Herald, 1 de abril de 1890.

Muy pocos siguen su ejemplo en ferviente y frecuente oración a Dios pidiendo fuerzas para soportar las pruebas de esta vida y cumplir sus deberes diarios. Cristo es el Capitán de nuestra salvación, y por sus propios sufrimientos y sacrificio ha dado ejemplo a todos sus seguidores de que la vigilancia y la oración y el esfuerzo perseverante son necesarios de parte de ellos, para representar correctamente el amor que moraba en su pecho por la raza humana caída.—Exaltad aJesús, 236.

#LaOración
#RadioJovenAdventista
#MeditacionesDiarias

LA ORACIÓN
   CAPÍTULO 15- “EL EJEMPLO DE JESÚS EN LA ORACIÓN
Por: Elena G De White
Colaboradores: Adriana Jiménez & América Lara

Matinales relacionados

La fe y la oración

                       ...

La fe y la oración

Parte 2 Solamente la sensación de la presencia de Dios puede desvanecer...

La fe y la oración

  Parte 1 La fe significa confiar en Dios, creer que nos...

Recibir para dar

Parte 4 Haced de la Palabra de Cristo vuestra seguridad. ¿No os...