Matinal Para Adultos 2015 Para el: 01 agosto
“Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro” (Juan 20:30).
Los acontecimientos de la Pasión de Cristo tienen que ser verdad, no pueden ser ficción, fruto de la imaginación de los apóstoles o mitos resultantes de la fe pospascual de los evangelistas. Solo si son auténticos, históricos, podemos dar verosimilitud y confirmación al misterio de la salvación obrado por Cristo en esa semana. Pues bien, al menos uno de los personajes más relevantes en la historia de la crucifixión existió y dejó rastro más allá de los Evangelios: Poncio Pilato.
Pero hay más, ¿qué información sobre Jesús y su vida podemos encontrar en otros documentos que no sean los textos bíblicos? ¿Cómo recogieron autores latinos y judíos el eco de los acontecimientos evangélicos? En el año 115 d.C., Tácito, historiador romano, hablando de las persecuciones del emperador Nerón contra los cristianos dice: “Su nombre les viene de Cristo, que fue ejecutado bajo el mandato de Tiberio por el procurador Poncio Pilato”. Entre las fuentes judías, Josefo, historiador contemporáneo del apóstol Pablo y el Talmud son las más significativas. Josefo, en su libro Antigüedades de los judíos, cita una vez a Juan el Bautista y dos a Cristo; y el Talmud, más fiable y explícito, dice: “Nadie supo hallar nada en su defensa y fue colgado en la víspera de Pascua”.
Como dice Pedro: “No os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad” (2 Ped. 1:16). Los eventos de la Pasión de Cristo en aquella Semana Santa, tal y como los encontramos en los Evangelios, son el vivo testimonio de quienes los presenciaron y vivieron y, por ello, el significado espiritual profundo que la teología cristiana les ha dado, es tan real y válido entonces, hoy y por los siglos, como los mismos hechos en los que se funda.
Con todo lo que se pueda decir, hay una prueba fundamental para demostrar la veracidad del relato sagrado sobre Jesús, a saber, su poder transformador en la vida humana. Hay miles de personas que pueden testificar sobre la manera en la que Jesús ha cambiado sus vidas. ¿Cómo se puede negar eso? Además, ¡lo que él ha hecho en tu vida y en la mía es un verdadero milagro!
Porque hay un Dios en los cielos… es tiempo de rogar al Señor que use nuestras vidas para contar a otros la historia de salvación, de cómo Jesús nació, vivió, murió y resucitó de los muertos y está próximo a venir.
Tomado de: Lecturas devocionales para Adultos 2015
«Pero hay un Dios en los Cielos»
Por: Carlos Puyol Buil
Ene 15, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Dic 30, 2015 0
Dic 29, 2015 0
Dic 28, 2015 0
Dic 27, 2015 0