Matinal Para Menores 2015 Para el: 11 junio
[soundcloud id=’209797787′]
Experimenta: ¿Cuánto polvo hay en tu casa ?
Hace tiempo viví en un lugar donde el polvo abundaba más que cualquier otra cosa. Cuando no llovía, el polvo aparecía dentro de la casa aunque se hiciera limpieza constante. Decidí que las ventanas no se abrirían, pero aun así el polvo encontraba por dónde meterse a la casa. La pregunta de todos los días era: ¿De dónde sale tanto polvo? Seguramente quien hace la limpieza en tu casa se ha preguntado lo mismo más de una vez.
El problema principal con el polvo no es de dónde sale sino qué contiene. Se dice que en una cucharadita de polvo se pueden encontrar, principalmente, miles de ácaros y sus desechos, además de muchas otras cosas sucias, muertas y desagradables, capaces de provocarnos enfermedades como el asma.
Echa un vistazo al piso, los rincones de tu habitación y los muebles de toda tu casa. Quizás encuentres más de una cucharadita de polvo que contenga miles de desechos a punto de entrar en contacto con tu cuerpo, y que sería mejor limpiar.
De paso, ya que estamos en labores de limpieza, te sugiero que también eches un vistazo a las esquinas de tu corazón y de tu alma; cuida que no acumules basura y polvo que recoges cuando estás con tus amigos o ves televisión, o la que encuentras en Internet.
¡Recuerda que no eres un bote de basura! Dios es tu Padre y te dio un cerebro con la capacidad de pensar y elegir qué información recoger y guardar. Vale más que tengas cuidado con lo que ves, oyes y haces con tus amigos, no vaya a ser que al permitir que cosas sucias entren en tu mente, contraigas alguna de esas enfermedades pecaminosas que acaban con la vida y la posibilidad de que un día veas a Dios.
«Dichosos los de corazón limpio, porque verán a Dios» (Mateo 5:8).
Tomado de: Lecturas devocionales para Menores 2015
“Ciencia Divertida”
Por: Yaqueline Tello Ayala
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0
Ene 25, 2025 0
Dic 30, 2015 0
Dic 29, 2015 0
Dic 28, 2015 0
Dic 27, 2015 0