Matinal Para Menores 2015 Para el: 01 junio
[soundcloud id=’208212911′]
Experimenta: Si el hielo es transparente, ¿por qué la nieve es blanca?
Si algún día haces una expedición a lois polos del planeta, donde la nieve cubre absolutamente todo, recuerda llevar unas buenas gafas para sol y con protección antirreflejo, ya que el paisaje blanco podría dañar tus ojos.
¿Por qué será que la nieve se ve blanca si la forman cristales de hielo transparentes? El secreto está en su composición. La nieve se integra a partir de perfectos cristales de hielo transparentes que tienen la forma de un hexágono. El aire y la luz atraviesan la nieve pasando entre dichos hexágonos, que actúan como millones de espejos; reflejan la luz con tal intensidad que sus destellos difunden el color blanco, así que nuestros ojos preciben que la nieve es de ese color aunque sea transparente en realidad. Es un efecto tan intenso que daña nuestra vista.
Los seres humanos pensamos que nadie puede darse cuenta de nuestros malos pensamientos y hasta creemos que si hacemos algo a escondidas, ni quien se entere. Pero aunque te escondas, lo que pienses o hagas se verá desde el cielo como una mancha que no puede ocultarse. Aunque pensemos que nuestros pecados son transparentes e invisibles, Dios sí ve su color. Dice que son rojos escarlata o púrpuras.
Aun cuando Dios conoce nuestros pensamientos y sabe que continuamente pecamos, prometió que cambiaría el color de nuestras acciones si nos acercamos a él con humildad y pedimos perdón. Cristo puede cambiar nuestras vidas y volvernos blancos como la nieve. Cuando pedimos perdón y su sangre nos limpia de todo pecado, no quedan manchas en nuestra vida.
¿Quieres que tus acciones se vuelvan blancas como la nieve? Aclara las cosas con Dios y él se hará cargo.
«Vengan, vamos a discutir este asunto, Aunque sus pecados sean como el rojo más vivo, yo los dejaré blancos como la nieve; aunque sean como tela teñida de púrpura, yo los dejaré blancos como la lana» (Isaías 1:18)
Tomado de:
Lecturas Devocionales
para Menores 2015
“Ciencia divertida
para cada día”
Por: Yaqueline Tello Ayala
Ene 17, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Dic 30, 2015 0
Dic 29, 2015 0
Dic 28, 2015 0
Dic 27, 2015 0