Matinal Para Adultos 2014 Para el: 13 agosto
Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Apocalipsis 13:11.
“Volvemos la mirada hacia el futuro”, escribió Urías Smith en su editorial de apertura de la Review en 1888. “El panorama, año tras año, se hace cada vez más claro y la evidencia, más segura, de que no hemos seguido fábulas ingeniosamente inventadas para dar a conocer la pronta venida del Señor. Las profecías están convergiendo a su cumplimiento. Los acontecimientos avanzan a una velocidad acelerada. La palabra de Dios está demostrando sus afirmaciones de veracidad y está consolando a todo creyente humilde con el pensamiento de que la esperanza cifrada en ella nunca puede fallar”.
El presidente de la Asociación General, G. I. Butler, compartía perspectivas similares con Smith. “Tenemos muchas razones para agradecer a Dios y animarnos al entrar en el año 1888”, escribió en enero. Al observar que los adventistas del séptimo día “nunca asumieron una postura sobre la exégesis bíblica a la que se hayan visto obligados a renunciar”, señaló que “cada año tenemos más evidencias de que estamos en lo cierto en nuestra interpretación de los grandes temas proféticos que nos distinguen como pueblo”.
En enero de 1888, también A. T. Jones, coeditor de la Signs of the Times, asumió la postura de que los acontecimientos de aquel entonces en relación con la unificación de la religión y el Estado en los Estados Unidos iban en “camino directo al cumplimiento de Apocalipsis 13:11 al 17”, con su enseñanza sobre la formación de la imagen de la bestia.
Los adventistas del séptimo día de todas partes estaban entusiasmados por la Segunda Venida a comienzos de 1888, ya que los acontecimientos de todas partes indicaban que pronto verían que la ley dominical nacional, predicha durante tanto tiempo, se convertiría en realidad.
La interpretación adventista de Apocalipsis 13 predecía una confrontación, en los últimos días, entre quienes honraran el verdadero día de reposo y los que simbólicamente siguieran a la bestia. Como resultado, los adventistas del séptimo día habían estado prediciendo públicamente, desde fines de la década de 1840, que finalmente sufrirían persecución por causa de su fidelidad al sábado bíblico.
En ese contexto histórico y teológico, no es demasiado difícil ver por qué Apocalipsis 14:12 (“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”) era su texto insignia, impreso en su totalidad debajo del encabezamiento de la Review durante casi un siglo. Dado este énfasis, es fácil comprender por qué eran sensibles a una legislación dominical.
Te agradecemos, Señor, por las profecías de Daniel y Apocalipsis. Ayúdame a estudiarlas más plenamente.
Tomado de: Lecturas devocionales para Adultos 2014
“A menos que Olvidemos”
Por: George R. Knight
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Mar 17, 2025 0
Dic 30, 2014 0
Dic 29, 2014 0
Dic 28, 2014 0
Dic 27, 2014 0