viernes , 21 marzo 2025
Inicio Matinal para jóvenes 2013 Nuevos medios para predicar – 1
Matinal para jóvenes 2013

Nuevos medios para predicar – 1

 

¡Qué hermosos son, sobre los montes, los pies del que trae buenas nuevas; del que proclama la paz, del que anuncia buenas noticias, del que proclama la salvación, del que dice a Sión: «Tu Dios reina»! (Isaías 52: 7).

En la época de Martín Lutero, el canto penetraba todos los aspectos de la vida y era considerado el idioma universal del pueblo. Además de usarlo para el entretenimiento, el juego o la danza, el canto tenía la función esencial de ser el medio por el cual se propagaban las noticias. Estas las diseminaban trovadores itinerantes que las cantaban en lugares públicos como las tabernas y los mercados. Los trovadores usaban melodías conocidas o también baladas (algo así como discursos cantados) para entregar su mensaje. Con frecuencia los cantos empezaban con la expresión: «¡Vengan a escuchar las buenas noticias!»

El canto también se utilizaba como propaganda. A principios del siglo XVI, cantos políticos y parodias circulaban en forma de periódicos y se cantaban en lugares públicos al tono de melodías conocidas. Una de las formas más populares eran los llamados Volkslieder (cantos populares) y las Volksballaden (baladas populares) muy comunes en los carnavales. También existían los Hoflieder (cantos de la corte) y Gesellschaftslieder (cantos sociales) de los Meistersingern (maestros cantores), que eran de naturaleza más refinada y usados en los estratos sociales más elevados.

Lutero, que amaba la música y era cantante y laudista consumado, concibió la idea de usar el canto para diseminar el evangelio. No solamente utilizó las formas elevadas de los Meistersingern, sino que también empleó las formas populares y familiares de los trovadores. Ya fueran propaganda, parodias, diseminación de noticias, o relación de historias, Lutero encontró en todos estos tipos de cantos una forma de compartir las buenas nuevas y su éxito fue espectacular. Los cantos impresos en forma de panfletos (o recopilados como himnarios), a menudo eran copiados sin autorización de los impresores para satisfacer la demanda urgente del pueblo. Así, gracias a la creatividad y el poder de los cantos de Lutero, el evangelio llegó a penetrar todos los aspectos de la vida de la sociedad de su tiempo.

Dios también necesita hoy personas creativas y apasionadas que encuentren nuevos medios para predicar el evangelio. Los primeros adventistas utilizaron la prensa escrita y las reuniones en el campo y bajo tiendas para influir en la sociedad de su tiempo. Dios busca personas que encuentren nuevos medios para diseminar las buenas nuevas a todos. Para que el resto del mundo las escuche cosas casas, en el trabajo o donde quiera que vayan. ¿Ya te preparaste para aceptar el desafío?

Tomado de: Meditaciones Matinales para Jóvenes 2013
“¿Sabías qué…?”
Por: Félix H. Cortéz

Matinales relacionados

Un error terrible

[soundcloud id=’127225465′] Al malvado lo atrapan sus malas obras; las cuerdas de...

Más valiosa que la «Perla de Asia»

[soundcloud id=’127061295′] Donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón...

La higuera en el viñedo

[soundcloud id=’126766793′] En aquella ocasión algunos que habían llegado le contaron a...

Astrología, ¿juego inocente?

[soundcloud id=’126766342′] En sus palabras no hay sinceridad; en su interior solo...