Palabras al corazón Para el: 25 septiembre
[soundcloud id=’112361256′]
¿Oyó usted del anciano de noventa y cuatro años que fue al médico porque le dolía una cadera? El médico lo examinó y dijo: «Pues bien, ¿qué espera usted? ¡Usted tiene noventa y cuatro años!» A lo que el viejo contestó: «Pues bien, ¿Y cómo es que mi otra cadera no sabe eso?»
¿Es posible envejecer sin que partes de nuestro cuerpo —especialmente nuestro cerebro— se deterioren? Específicamente, ¿existen técnicas para permanecer mentalmente alerta mientras envejecemos? Un artículo en la revista Family Circle sugiere cinco maneras de mantener mentes sanas durante el proceso de envejecimiento.
La primera regla es «úsalo o piérdelo». El cerebro humano no es como una calculadora que uno la desconecta y la deja de usar por un año y cuando regresa halla que funciona tan bien como cuando la dejó. Debe tener constante uso y el sistema sensorial recibir información regularmente.
La segunda, el buen funcionamiento del cerebro depende de una dieta balanceada con amplia provisión de todos los nutrientes esenciales.
La tercera es el ejercicio. Todo órgano del cuerpo, incluso el paquete de materia gris con que pensamos, se beneficia de la actividad física.
La cuarta es exámenes físicos regulares y buen cuidado de la salud. Una enfermedad que no se trata debidamente puede afectarnos física y mentalmente.
Finalmente, la quinta manera de mantener nuestros cerebros sanos es tener una vida socialmente activa. Estar enfermo, aislado, y solitario es una receta para la rápida decadencia mental.
Desafortunadamente, muchos ancianos no pueden poner en práctica estas cinco sugerencias por una razón u otra. Algunos están solos y no tienen con quién hablar. Otros carecen de recursos para buena atención médica y sana alimentación.
Por eso nosotros, los de la generación más joven, debemos a los ancianos de hoy nuestro tiempo y atención. Ellos cuidaron de nosotros cuando éramos frágiles y desvalidos. Ahora es nuestra oportunidad de devolverles el favor.
Una de las mayores contribuciones que una madre sola puede hacerle a su hijo pequeño es buscarle un mentor.
Escrito por: Dr. James Dobson
El corazón del Hogar.
Narrado por: Mario Palafox Martínez
Mar 16, 2025 0
Mar 16, 2025 0
Mar 16, 2025 0
Mar 16, 2025 0
Abr 14, 2015 0
Dic 18, 2014 1
Dic 14, 2014 0
Dic 07, 2014 0